REGLAMENTO 1ª edición 2025

MADRID Festival de Cine de las Américas

La primera edición del Madrid Festival de Cine de las Américas (MAFCAM) tendrá lugar del 6 al 11 de mayo de 2025, en Madrid, España. 

El MAFCAM, una ventana a un nuevo mundo, nace inspirado en la necesidad de promover un espacio de visibilización de las más interesantes películas independientes, de carácter artístico y riesgo autoral, producidas cada año en norte, sur y centro América para generar un espacio rico y diverso de circulación cinematográfica americana en Europa, promoviendo el conocimiento y el contraste de un vasto territorio cultural con el cual España tiene vínculos centenarios.

1. Requisitos de admisión

Lo(a)s directore(a)s deben ser originario(a)s o nacionales de un país de las Américas y la obra presentada debe haber sido producida mayoritariamente por una compañía productora registrada en un país de las Américas. 

El Festival dispone de una Competencia de Largometrajes (Ficción y No Ficción) cuyas obras deben tener una duración mínima de 60 minutos y una Competencia de Cortometrajes (Ficción y No Ficción, cuyas obras tendrán una duración máxima de 15 minutos.

Las películas presentadas a la Competición Oficial deben haber sido terminadas después del 1 de diciembre de 2023 y deben conservar la condición de no haber sido presentadas en España para las fechas de realización del Festival en caso de ser admitidas en el Madrid Festival de Cine de las Américas. Excepcionalmente, el Festival podrá eximir el requisito de estreno exclusivo tomando en cuenta que el filme en cuestión haya tenido solo un escaso número de presentaciones en territorio español. 

2. Perfil

El Madrid Festival de Cine de las Américas acepta la postulación de películas de ficción y no ficción que cumplan con los requisitos de duración, origen/nacionalidad de sus directore(a)s y fecha de producción señalados en el Punto 1 de estas bases, sea cual sea su tema, tipo o forma. No obstante, es importante destacar que el Madrid Festival de Cine de las Américas centra su atención en filmes independientes, de marcada naturaleza artística y riesgo autoral.

El festival no selecciona informativos, obras de carácter periodístico, promocional o películas corporativas. Se presta especial atención a las películas que buscan distribución en España.

3. Inscripción

La tasa de inscripción en el Festival es de 25 euros para los largometrajes y de 12 euros para los cortometrajes en la convocatoria ordinaria, que se incrementará a 30 y 15 euros, respectivamente, en el último plazo de inscripción. Las inscripciones deberán ser hechas exclusivamente a través de la plataforma Filmfreeway. El proceso de recepción de inscripciones abrirá el día 15 de agosto de 2024 y se extenderá hasta el 31 de enero de 2025. Las películas deben estar en versión original y estar subtituladas en español en caso de que sus diálogos sean en lengua distinta al español. Esta condición debe ser cumplida tanto para la fase de preselección como en el caso de ser admitidas en la Competición Oficial. 

4. Selección

Los cineastas cuya película haya sido seleccionada para la Competición Oficial del Festival serán contactados personalmente y deberán mantener en reserva la admisión de su obra hasta que el Festival haga público el conjunto de la programación del evento. Una vez inscrita una película, no puede retirarse. La Selección Oficial se publicará en la página web del Festival y será asimismo será dada a conocer en medios y redes sociales el día 29 de abril de 2025.

5. Sección Informativa

Además de la Competición Oficial, el Madrid Festival de Cine de las Américas podrá conformar una muestra o muestras no competitivas, reservadas a obras de excepcional calidad.

6. Copia, archivo de proyección y subtitulación

La copia de la película seleccionada deberá ser consignada al festival en formato DCP, y adicionalmente como respaldo, en archivo H264 (.MOV). Las películas seleccionadas se proyectarán en el idioma original y con subtítulos en español (impresos) en caso que sus diálogos sean en lengua distinta al español. Por tanto, es responsabilidad de los productores o titulares de los derechos de las películas admitidas consignar los mencionados archivos cumpliendo estrictamente las condiciones indicadas.

7. Documentación

La documentación informativa y promocional de cada película admitida deberá entregarse al Festival para su publicación en el catálogo. Salvo instrucciones en sentido contrario, la información facilitada en el formulario de inscripción de la película al momento de la preselección se reproducirá en el catálogo y en el resto del material de comunicación del Festival. Las fotografías presentadas, en particular para el catálogo y otras publicaciones del Festival, podrán ser utilizadas gratuitamente por los medios de comunicación en cualquiera de los documentos promocionales del Festival y en su sitio web. También se deberá proporcionar, con permiso expreso del productor o titular de los derechos de la película y de forma gratuita, un archivo HD con un extracto de 2 a 3 min. de la película (sin marca de agua), para su difusión por televisión y también para su uso en las ceremonias del festival y, eventualmente, en la página web del festival y las redes sociales durante y después del festival, exclusivamente para la promoción del Madrid Festival de Cine de las Américas.

8. Premios

Competición Oficial de Largometrajes

- La Huella de América a la Mejor Película 

- El Premio del Público

Competición Oficial de Cortometrajes

- La Huella de América a la Mejor Película

- El Premio del Público

* Sujeto a cambios hasta la fecha de la conferencia de prensa del festival, en la que se desvelarán los premios definitivos y sus respectivos patrocinadores.

9. Promoción

El productor, director, distribuidor o quien sea halle a cargo del manejo de las películas que resulten admitidas, se compromete a mencionar en los títulos de crédito y en todo el material publicitario y promocional de los filmes participantes el emblema de Selección Oficial  en el «Madrid Festival de Cine de las Américas» y, en el caso de una película premiada, la mención completa o emblema del premio concedido, seguida del año de presentación de la película en el Festival.

10. Disposición general

La autorización de los autores o de los titulares de estos derechos para la proyección por parte del festival de las obras seleccionadas durante el festival es implícita, sin que existan obligaciones contractuales por parte de la organización del «Madrid Festival de Cine de las Américas» hacia el autor material o intelectual de la obra, o cualquier otra sociedad de gestión. La organización asume que las personas que inscriben las obras tienen los derechos de exhibición de las obras que presentan, así como la autorización para recibir un premio. En cualquier caso, la organización queda eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de la infracción de estas bases.

Films Austères Europe SL, organizadora del Madrid Festival de Cine de las Américas, está facultada para resolver todos los casos no previstos en el presente reglamento. Se reserva el derecho de interrumpir, suprimir o aplazar el evento o de modificar el presente reglamento en cualquier momento,en función de sus necesidades operativas. En este caso, no se concederá ningún tipo de indemnización a los participantes. La participación en el Madrid Festival de Cine de las Américas implica la aceptación del presente reglamento.

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.