Jurado de Largometrajes

Tres relevantes profesionales de la industria cinematográfica conforman el Jurado que otorgará los Premios de la Competición Oficial de Largometrajes del Madrid Festival de Cine de las Américas, MAFCAM

SILVIA MARTÍNEZ PEÑAS

Productora audiovisual, Documentalista con una trayectoria de tres décadas en la industria audiovisual. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la UCM , con posgrado en el Scienes Po. de Paris, inicia su carrera cinematográfica en el equipo de producción, de películas como “El día de la Bestia” de Alex de la Iglesia o “Morirás en Chafarinas” de Pedro Olea, y a partir de 1995 se dedica, de forma continua y especializada a la producción y documentación de películas documentales, participando en la producción de numerosos títulos con repercusión internacional, reconocidos con Premios Goya, Ondas, nominaciones a los Emmy, y participación en algunos de los Festivales más prestigiosos como Berlinale o Seminici. Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en la especialidad de documental.

ALBERTO GARCÍA FERRER

Licenciado en Realización Cinematográfica por Universidad de La Plata y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesor Asociado en la UCM, de cursos de post-grado en la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Creó y dirigió el curso de post-grado de Universidad Internacional de Andalucía: “Industrias Audiovisuales Iberoamericanas” y dirigió cursos de verano en la UCM. Profesor y conferenciante invitado en Universidades e Instituciones de Panamá, Guatemala, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Venezuela, México, Italia y EEUU. Director de Programas y Proyectos Audiovisuales en el ICI (AECID). Director General de la EICTV. Secretario General de la Asociación de Televisiones Culturales y Educativas Iberoamericanas.

GERJO PÉREZ MELIÁ

Activista por los Derechos Humanos y gestor cultural. Director de la Cinemateca Pedro Zerolo, responsable de Acción Triángulo y codirector de Cinema Trans (Muestra Internacional de Cine de Realidades Trans de Tenerife). En 1996 fue uno de los creadores del LesGaiCineMad (Festival Internacional de Cine Gai, Lésbico y Transexual de Madrid), que dirigió y produjo durante 18 años. En 2005 fundó la Red CineLGBT, una red de cooperación cultural que conecta festivales de cine en 16 países y 34 ciudades, alcanzando a más de 60.000 espectadores anuales.También ha participado como ponente y programador en eventos como el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México) y la Semana Cultural LGBT en Malabo, Guinea Ecuatorial. Ha sido miembro del jurado de diversos festivales internacionales de cine. Fue miembro del Comité Asesor de Documenta Madrid durante cinco ediciones.

Jurado de Cortometrajes

La Competición Oficial de Cortometrajes del Madrid Festival de Cine de las Américas cuenta con tres valiosos profesionales de la industria cinematográfica, quienes conforman el Jurado que otorgará los Premios de los cortos en concurso.

MARTA SALVADOR TATO

Gestora cultural con formación en Historia del Arte, Musicología y docencia. Se dedica a la distribución cinematográfica en festivales desde Distribution with Glasses, agencia que fundó en 2019 y con la que ya ha obtenido dos premios Goya y presencia en los principales festivales de todo el mundo, después de un periodo de formación en la Academia de Cine y tras ser la principal responsable de distribución en otras compañías. Ha formado parte de los equipos de dirección y producción de algunos festivales y sido miembro de comités de selección y jurados en otros, tales como TerrorMolins, FANT Bilbao, Feelmotion, FANTBOI, Luz del Desierto, entre otros, además de trabajar como guionista.

PLÁCIDO CASTAÑO

Guionista y Director. Es Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad Complutense. Madrid. Diplomado en Guion de Cine y TV, Instituto del Cine de Madrid. Master de Guion, EICTV. Con más de 30 años de experiencia como creador, guionista y director en Publicidad, Videoclips, Documentales y TV. Muchos de sus trabajos han sido galardonados en festivales publicitarios, como: FIAP, El Sol, APPE, El Ojo de Iberoamérica, AMPE y EFI. Recientemente fue reconocido con el Primer premio como guionista en “Series Concept 2.023”, organizado por ABCguionistas dentro del marco “Conecta Fiction-7”, así como Mención especial como guionista en el Festival de Ficción y Transmedia “Seriesland 2.023”.

ELENA BRU

Su trayectoria profesional abarca la producción, distribución y programación, con enfoque en el impulso del cine independiente y en la gestión de festivales. A lo largo de su carrera, ha producido cortometrajes como Écoutez-moi (2020), documental candidato a los Premios Goya 2023. También formó parte del equipo directivo del Festival Internacional de Cine Fantástico MANIATIC hasta 2022. Actualmente es Coordinadora de Producción del Skyline Benidorm Film Festival y Distribution Manager en Films on the Road, donde diseña e implementa estrategias de distribución para circuitos internacionales de festivales y mantiene una estrecha colaboración con programadores y agentes de ventas.

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.